Los jabones artesanales, cada día están ganando más seguidores, ya que son una opción saludable y amigable con el ambiente. Además, actualmente son fáciles de adquirir; por eso esta vez te contaremos sobre las propiedades y los beneficios que aportarán a tu cuerpo.
Llevar una vida saludable y ecológica que comprenda una Salud Holística, donde se enlaza cuerpo, mente y espíritu se ha vuelto tendencia. Cada vez son más las personas que se suman a la misión y visión de cuidar su bienestar integral; pero en muchas ocasiones se vuelve difícil elegir entre tantas opciones que hallamos en el mercado.
Sin duda alguna, la mejor forma de cuidar nuestra piel es utilizando productos naturales y lo mejor de todo es que también puedes hacerlos tu mismo en casa; pero si no tienes tiempo para esto, no te preocupes; pues para fortuna nuestra, hoy en día hay muchas opciones orgánicas y ecológicas gracias a personas comprometidas con el medio ambiente y la humanidad.
Jabones naturales
Los jabones caseros o artesanales, han existido desde los tiempos de nuestros ancestros, pero su uso se redujo cuando la industria del cuidado personal y corporal comenzó a producir jabones químicos.
Sin embargo, tú también puedes aprender a cuidar tu piel con jabones y productos naturales; de esta manera podrás gozar de un cutis radiante y saludable; además de que también puedes elaborar un jabón para cada necesidad específica.
Por otro lado, es importante que sepas, que un jabón por más natural y artesanal que sea, seguirá cumpliendo con su función de limpieza, depuración de agentes externos y eliminación de células muertas.
Tipos de jabones naturales
Hay un jabón natural para las necesidades de cada uno de nosotros, entre ellos podemos encontrar:
- Jabones para cuidado dermatológico: especiales para pieles cn problemas de acné o puntos negros. Los ingredientes de este tipo de jabón, aportan suavidad, cierran poros y cicatrizan lesiones.
- Jabones terapéuticos: los ingredientes de este tipo de jabón cntienen partes naturales con fines medicinales para tratar enfermedades como psoriasis y otras patologías producidas por hongos.
- Jabones humectantes: son hechos a base de aceites y cremas naturales para hidratar y humerctar la piel profundamente. Los ingredientes de estos jaboes, frecuentemente incluyen, aceite de oliva, de almendras, avellanas, glicerina, entre otros.
- Jabones líquidos: sus ingredientes son líquidos y dan como resultado una loción limpiadora que ofrece muchos más beneficios que una pastilla de jabón común.
- Jabones neutros: son a base de glicerina y ayudan a controlar la grasa en la piel.
- Jabones aromáticos: son hechos con aceites y esencias frutales o florales y generalmente se les usa para la relajación.
Beneficios de los jabones naturales
Un jabón artesanal y natural, aporta un sinfín de beneficios para la piel; ayudan a tratar eczemas y reducen la picazón de la piel, en enfermedades cutáneas.
Huele como quieres:
Los olores de los jabones químicos, son generalmente bastante fuertes y en ocasiones resultan hasta desagradables. Mientras que para los jabones orgánicos, tú mismo puedes escoger el aroma del aceite esencial de tu preferencia y hasta puedes jugar a combinar olores y aceites.
Tratan dolencias cutáneas:
Uno de los ingredientes principales para hacer un jabón es el aceite vegetal, de oliva, coco o almendras; que son ricos en vitaminas que nutren la piel; pero además de eso, ayudan a curar algunas afecciones cutáneas como la psoriasis, dermatitis y el acné.
Son multiusos:
Los jabones naturales tienen una extensa lista de usos; son ideales para eliminar manchas en algunos tejidos de tela, son excelentes para la piel e igualmente hacen maravillas en nuestro cabello; suavizando y mejorando su aspecto y la sensación del cuero cabelludo.
Contienen glicerina:
Este es un ingrediente natural que impide que nuestra piel se reseque; uno de los contra de los jabones cosméticos es que no contienen glicerina y por esta razón, tienden a resecar en exceso.
Libre de químicos:
Los jabones naturales no contienen químicos, ni colorantes y tampoco conservantes; esto es una maravilla, ya que nos olvidaremos de picores y dolencias causados por el uso de productos cosméticos comunes.
Cuida el medio ambiente:
Un jabón orgánico no solo ofrece grandes beneficios para la salud de nuestra piel, sino que también es amigable con el ambiente, ya que al ser hecho con ingredientes 100% naturales, estaremos usando un producto respetuoso con la capa de ozono y que no dejará consecuencias negativas para nadie.
Si luego de conocer las bondadosas propiedades de un jabón natural, decides hacerlo parte de tu rutina diaria de cuidado corporal, notarás la diferencia desde el primer uso. También estarás protegiéndote de los daños que un jabón químico puede ocasionar en tu piel.
Y es que ¿A quién no le gustaría disfrutar de las bondades terapéuticas y relajantes de los jabones naturales y al mismo tiempo lucir una piel de lujo?
¡Conéctate con nosotros!
¡Queremos saberlo todo! Nos encantaría escuchar lo que piensas sobre nuestro contenido y estoy segura que a quienes leen este artículo, también. Como siempre, puedes conectarte con nosotros en Instagram o Facebook @SaludHolisticaDC y usando nuestro hashtag #SHDespertandoConsciencias.